Iste articlo ye en proceso de cambio enta la ortografía oficial de Biquipedia (la Ortografía de l'aragonés de l'Academia Aragonesa d'a Luenga). Puez aduyar a completar este proceso revisando l'articlo, fendo-ie los cambios ortograficos necesarios y sacando dimpués ista plantilla.

Los verbos auxiliars en aragonés son verbos que trobamos chunto atros verbos pa formar un determinau tiempo verbal, en especial los tiempos composaus, la voz pasiva, las perifrasis verbals, atras escructuras similars, y prou que si que los tiempos verbals perifrasticos como lo pasau perfecto perifrastico. En estas construccions lo verbo auxiliar queda vuido de conteniu semantico, que recaye en l'atro verbo, por ixo lo suyo nombre d'auxiliar, s'ha convertiu purament en una palabra gramatical.

En aragonés los verbos auxiliars son:

Verbo ser como auxiliar

En aragonés los verbos ESTARE y ESSE (u ESSERE) converchioron un solo verbo estar-ser, predominando la forma de lo primero como infinitivo estar. Las formas verbals derivadas de lo segundo como lo infinitivo ser u los pasaus en fue se troban en la voz pasiva y, en cheso y cualques parlas centro-orientals, como auxiliar de verbos intransitivos de movimiento, verbos reflexivos, naixer y morir.

Por eixemplo en un verbo intransitivo de movimiento lo infinitivo composau ye ser puyau / ser puyato.

Lo pasau perfecto composau d'un verbo intransitivo de movimiento ye:

Persona 1ª Conchugación
1ª Sing. Soi puyau / puyato
2ª Sing. Yes puyau / puyato
3ª Sing. Ye puyau / puyato
1ª Plur. Semos puyaus / puyatos
2ª Plur. Soz puyaus / puyatos
3ª Plur. Son puyaus / puyatos

O pasau pluscuamperfecto ye:

Persona 1ª Conchugación
1ª Sing. Yera puyau / puyato
2ª Sing. Yeras puyau / puyato
3ª Sing. Yera puyau / puyato
1ª Plur. Yéranos puyaus / puyatos
2ª Plur. Yéraz puyaus / puyatos
3ª Plur. Yeran puyaus / puyatos

Referencias

    Bibliografía

    • (es) SAROÏHANDY, Jean-Joseph, Misión lingüística en el Alto Aragón (compilación de materials ineditos dende 1906); Xordica Editorial. Zaragoza, 2005. ISBN 84-96457-06-0.
    • (es) BARCOS, Miguel Ánchel: El Aragonés Ansotano: estudio lingüístico de Ansó y Fago. Gara d'Edizions. Zaragoza, 2007.ISBN 978-84-8094-058-0
    • (es) María Pilar Benítez: L'Ansotano. Estudio del habla del Valle de Ansó. Gobierno de Aragón, 2001.
    • (an) Chusé Lera Alsina: Aplego. Diccionario de Resistencia y Gramática sobre lo cheso. Massanas gràfiques. 2004.
    • (es) Chabier Lozano Sierra, Ángel Lois Saludas Bernad: Aspectos morfosintácticos del belsetán, 2005, Gara d'Edizions, pp 103–105.
    • (es) Lozano, Ch.: Aspectos Lingüisticos de Tella. Aragonés de Sobrarbe (Huesca). Gara d'Edizions - Prensas Universitarias de Zaragoza - Institución Fernando el Católico. 2010.
    • (es) Brian Mott: El Habla de Gistain. Instituto de Estudios Altoaragoneses, 1989.
    • (es) Fernando Blas Gabarda, Fernando Romanos Hernando: Diccionario aragonés: chistabín-castellano (Val de Chistau). Colección Ainas. Gara d'Edizions, 2008.
    • (es) Chabier Tomás Arias: El aragonés del Biello Sobrarbe. Instituto de Estudios Altoaragoneses, (1999).
    • (es) José Antonio Saura Rami: Elementos de fonética y morfosintaxis benasquesas. Gara d'Edizions, Institución Fernando el Católico, 2003.
    • (es) Ángel Ballarín Cornel: Diccionario del Benasqués. Institución Fernando el Católico, Zaragoza, segunda edición 1978.
    • (es) Mascaray Sin, Bienvenido: Vocabulario del habla de Campo (Ribagorza, Huesca). Xordica Editorial, 2014.
    • (es) María Luisa Arnal Purroy: El habla de la Baja Ribagorza Occidental. Institución Fernando el Católico, 1998.
    • (es) Javier Terrado Pablo: La Lengua de Teruel a fines de la Edad Media. Instituto de Estudios Turolenses, 1991.


    Los verbos auxiliars en aragonés y atras luengas
    Los verbos auxiliars en galaicoportugués | los verbos auxiliars en astur-leyonés | los verbos auxiliars en castellano | los verbos auxiliars en aragonés | los verbos auxiliars en catalán | los verbos auxiliars en occitán | los verbos auxiliars en francés | los verbos auxiliars en italiano | los verbos auxiliars en rumano | los verbos auxiliars en anglés | los verbos auxiliars en alemán | los verbos auxiliars en bavaro


    Gramatica de l'aragonés
    Fonetica Accentuación · Apocopa · Oclusivas xordas intervocalicas · Cheada · Diftongación debant de Yod · Diftongos · Disimilación · Elisión · Epentesi antihiatica · Esdrúixols · Eufonía · Fonolochía · Hiatos · Metafonia · Metatesi · Protesi velar · Sincopa · Sonorización dezaga de liquida ·
    Morfolochía Adverbios (Adverbios d'afirmación · Adverbios de dubda · Adverbios espacials · Adverbios espacials deicticos · Adverbios de negación · Adverbios de tiempo · Adverbios de manera · Adverbios de quantidat · Adverbios d'opinión) · Locucions adverbials en aragonés (Locucions adverbials d'afirmación · Locucions adverbials de dubda · Locucions adverbials espacials · Locucions adverbials de negación · Locucions adverbials temporals · Locucions adverbials de manera · Locucions adverbials quantitativas) · Articlos definius · Articlos indefinius · Chenero · Conchuncions (Adversativas · Copulativas · Coordinativas · Dischuntivas · Completivas · Condicionals · Causals · Concesivas · Consecutivas · Comparativas · Finals · Subordinativas · Temporals)· Adchectivos (Qualificativos · Colors · Chentilicios · Grau comparativo · Grau superlativo · Demostrativos · Exclamativos · Indefinius · Numerals cardinals · Interrogativos · Numerals ordinals · Posesivos) · Numero (Substantivos incontables) · Pronombres (Pronombres demostrativos, Pronombres indefinius, Pronombres relativos · Pronombres personals · Pronombres adverbials: pronombre adverbial en/ne, pronombre adverbial i/bi/ie) · Infixo · Prefixo (Prefixos cultos) · Sufixo (Sufixos cultos) · Preposicions · Locucions prepositivas · Verbos (Verbos auxiliars · Verbos de movimiento · Verbos pronominals · Verbos freqüentativos) · Conchugación verbal (Primera conchugación · Segunda conchugación en aragonés · Tercera conchugación en aragonés · Conchugacions incoativas · Conchugación incoativa de verbos acabaus en -eixer · Conchugación incoativa de verbos acabaus en -ir · Verbos irregulars · Modo indicativo · Modo subchuntivo · Modo imperativo · Tiempos verbals · Verbo estar-ser · Verbo haber) · Locucions verbals · Perifrasis verbals
    Sintaxi Concordancia · Estilo directo · Estilo indirecto · Negación · Sintagma adchectival · Sintagma nominal · Sintagma verbal · Complemento de rechimen verbal · Orden de pronombres · Combinacions de pronombres febles en aragonés · Voz pasiva · Oracions con infinitivo · Oracions de relativo · Oracions completivas · Oracions temporals · Oracions causals · Oracions finals · Oracions consecutivas · Oracions concesivas · Oracions condicionals · Oracions comparativas · Oracions impersonals
    Lexicolochía Adchectivación · Anglicismos · Arabismos · Basquismos · Castellanismos · Catalanismos · Celtismos · Chermanismos · Cultismos · Fitonimia · Galicismos · Goticismos · Helenismos · Italianismos · Leyonesismos · Lusismos · Miconimia · Mozarabismos · Neerlandismos · Nominalización · Occitanismos · Persismos · Semicultismos · Superstrato francico · Toponimia (Hidronimia · Odonimia · Oiconimia · Oronimia) · Tudesquismos · Turquismos · Zoonimia
    Ortografía Ortografía medieval · ACAR · Uesca · SLA
    This article is issued from Wikipedia. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.