![]() |
Iste articlo ye en proceso de cambio enta la ortografía oficial de Biquipedia (la Ortografía de l'aragonés de l'Academia Aragonesa d'a Luenga). Puez aduyar a completar este proceso revisando l'articlo, fendo-ie los cambios ortograficos necesarios y sacando dimpués ista plantilla. |
O infixo -iz[1][2] acompanya a ciertos sufixos como consecuencia d'a presencia d'etimos latinos con sufixos que presentan -C- seguida de vocal palatal.[3]
Infixo –iz + sufixo –iello
Precedendo a lo diminutivo -iello, se rechistra en a toponimia benasquesa (Vaticielles, Monticiello, Funticialla, que se leyen con pronunciación seseyada[1]).
En a Edat Meya se puede trobar en lexico corrient en aragonés d'as comunidaz aragonesas sin que siempre quede claro si ye un uso diminutivo u lexicalizau: espolonciello, cobertorziello[4], y tamién en toponimia. En a toponimia d'a Comunidat de Calatayú trobamos Castellonciello. En a toponimia d'a Comunidat de Teruel trobamos Foceciella[4] y Cabronciello. En atras parz tamién lo trobamos, por eixemplo Obón yera tamién conoixiu como Obonciello. En cualques zonas d'o dominio historico de l'aragonés bi ha toponimos tipo torreciella u torrociella.
Infixo –iz + sufixo –ero
Precedendo a lo sufixo -ero, lo trobamos en:
Infixo –iz + sufixo –al
Precedendo a lo sufixo -al, lo trobamos en:
Infixo –iz + sufixo –ar
Precedendo a lo sufixo -ar, lo trobamos en:
Infixo –iz + sufixo –on
Precedendo a lo sufixo -ón, lo trobamos en:
Referencias
- 1 2 3 4 (es) José Antonio Saura Rami: Elementos de fonética y morfosintaxis benasquesas. Gara d'Edizions, Institución Fernando el Católico, 2003.
- 1 2 3 4 5 (es) Chabier Lozano Sierra: Aspectos Lingüisticos de Tella. Aragonés de Sobrarbe (Huesca). Gara d'Edizions - Prensas Universitarias de Zaragoza - Institución Fernando el Católico. 2010.
- ↑ (es) David A. Pharies: Diccionario Etimológico de Los Sufijos Españoles: Y de Otros Elementos Finales Volumen 25 de Biblioteca románica hispánica. Gredos, Editorial, S.A., 2002 ISBN 8424923391, 9788424923396.
- 1 2 (es) Javier Terrado Pablo: La lengua de Teruel a fines de la Edat Media. Instituto de Estudios Turolenses, 1991.
Bibliografía
- (es) David A. Pharies: Diccionario Etimológico de Los Sufijos Españoles: Y de Otros Elementos Finales Volumen 25 de Biblioteca románica hispánica. Gredos, Editorial, S.A., 2002 ISBN 8424923391, 9788424923396.
- (es) Chabier Lozano Sierra: Aspectos Lingüisticos de Tella. Aragonés de Sobrarbe (Huesca). Gara d'Edizions - Prensas Universitarias de Zaragoza - Institución Fernando el Católico. 2010.
- (es) José Antonio Saura Rami: Elementos de fonética y morfosintaxis benasquesas. Gara d'Edizions, Institución Fernando el Católico, 2003.
- (es) José Antonio Saura Rami: En torno a la sufijación apreciativa en el Valle de Benasque. Archivo de Filología Aragonesa, 52-53, 149-178. 1996-1997.
- (es) Javier Terrado Pablo: La lengua de Teruel a fines de la Edat Media. Instituto de Estudios Turolenses, 1991.